La implantación de un Sistema de
Gestión de la I+D+i basado en la norma UNE 166002 puede proporcionar numerosas
ventajas a la empresa. Estas son algunas
de ellas:
- Fomentar las actividades de I+D+i en la empresa – El diseño y la implantación de un Sistema de Gestión de la I+D+i en una empresa conlleva una reflexión sobre cómo se realizan estas actividades. Esto ayuda a tomar conciencia de la importancia de la I+D+i y de cómo esta puede integrarse en nuestra empresa. La identificación de los procesos de I+D+i puede ayudar a que sea más fácil dar el primer paso a la hora de poner en marcha un proyecto de investigación, desarrollo o innovación.
- Sistematización de los procesos de I+D+i – La sistematización de los procesos de I+D+i es la forma de asegurar que los las actividades de I+D+i se realizan de la misma forma. Si tenemos un sistema de gestión de la I+D+i correctamente diseñado, la sistematización de las actividades de I+D+i ayudará a desarrollar proyectos de mayor calidad.
- Optimización de los procesos de I+D+i – El establecimiento de objetivos y metas, la correcta planificación y el aprovechamiento de los resultados ayudan a optimizar y mejorar el control sobre los recursos destinados a la I+D+i.
- Mejorar el proceso global de I+D+i – La Norma UNE 166002 no solo se centra en los procesos más específicos de la I+D+i, como es la gestión de proyectos de I+D+i o la transferencia de la tecnología, sino que abarca otros procesos de carácter más general. Por ejemplo, realizar un análisis interno y externo de nuestra empresa nos ayudará a identificar cuáles son nuestras capacidades y necesidades, así como oportunidades y amenazas. Este conocimiento nos permitirá centrar esfuerzos y recursos en aquellas áreas que tengan mayor interés para la empresa.
- Acceso a subvenciones, concursos, ayudas fiscales y otras ventajas relacionadas con la I+D+i – La certificación en la norma UNE 166002 ayuda a demostrar a la Administración Pública y organismos de evaluación de proyectos de I+D+i la transparencia de estas actividades realizadas por la empresa.
- Mejorar la imagen corporativa de la empresa – La implantación y certificación de un Sistema de Gestión de la I+D+i es una muestra de apuesta clara por las actividades de investigación, desarrollo e innovación. Esto supone un valor añadido y se puede convertir en un factor diferencial con respecto a los competidores. La imagen de una empresa comprometida con la investigación, desarrollo y/o innovación contribuye a mejorar la confianza de clientes e inversores.
- Integrar las gestión de las actividades de I+D+i en la gestión general de la empresa, así como con el resto de Sistemas de Gestión implantados en la empresa – La correcta implantación de un sistema de Gestión de la I+D+i ayuda a que distintas áreas o funciones de la empresa se integren en el proceso de I+D+i, de modo que se aprovechen las sinergias en cada momento.
No hay que olvidar que el simple
hecho de implantar la norma UNE 166002 no es garantía de que todas estas
ventajas vayan a darse. El diseño de un Sistema de Gestión de la I+D+i requiere
análisis, decisión y compromiso para que se convierta en una herramienta
realmente útil para la empresa. De lo contrario, puede convertirse en una traba
más para la ya de por sí difícil tarea de innovar.