Los Requisitos de la Norma UNE
166002:2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3ZEOzXtJHs0hxDJJm45DW_t62yN7lum90wF701bDrPtM9uuV72pWMuBsNt8bE0cHAquKdienoEnFOpobv-5PZGl-NKUMTLchNLMoiTfehwlmWOEcNQtXDFpmTF7FIRLBm3fwA6PXWBO0/s1600/Procedimientos.jpg)
La lista de requisitos es bastante
extensa y por tanto puede resultar un tanto abrumadora a primera vista. Sin
embargo, si en nuestra organización ya hay otros sistemas de gestión
implantados (como por ejemplo ISO 9001), comprobaremos ambas normas tienen
aspectos en común y que algunos de estos requisitos ya están siendo cumplidos.
Para conocer en profundidad los requisitos de la norma, la mejor opción acudir
al documento normativo de la norma UNE 166002:2014. Este documento se puede
adquirir a través de la web de AENOR.
Es necesario el cumplimiento de
todos los requisitos para poder certificar el sistema. Por tanto, a la hora de
certificar nuestro sistema tendremos que demostrar que cumplimos con los
requisitos establecidos por la norma. En ocasiones se da la circunstancia de que,
por la naturaleza de la organización, no es posible cumplir con uno o varios
requisitos. Cuando se dé este caso, dichos requisitos se pueden considerar para
su exclusión. Sin embargo, cuando el sistema tenga exclusiones, no se podrá
alegar conformidad con la norma y por tanto no se podrá certificar, salvo que
dichas exclusiones queden restringidas a requisitos establecidos en el capítulo
8 de la norma. En este caso en concreto, para poder alegar conformidad es
necesario que los requisitos excluidos no incapaciten a la organización para
desarrollar el proceso de I+D+i de acuerdo con las necesidades de las partes
interesadas.
Los Procedimientos de la Norma
UNE 166002:2014
Con relativa frecuencia se cae en
el error de confundir "requisitos" con "procedimientos".
Estos procedimientos, en la mayoría de casos, son definidos como
"Procedimientos documentados", que por tanto han de ser redactados.
Como consecuencia, se tiende a asumir erróneamente que para la implantación de
un Sistema de Gestión sólo es necesario redactar los Procedimientos
documentados que se mencionan en el documento normativo. En realidad, los
Procedimientos (sean documentados o no) no dejan de ser un requisito más de la
norma, y por tanto, son necesarios pero no suficientes para implantar correctamente
un Sistema de Gestión.
En el caso particular de la Norma
UNE 166002:2014, tan solo se requiere un único Procedimiento documentado, que
es el que describirá el proceso de Auditoría interna. Esta es una de las
principales novedades de la Norma UNE 166002:2014 con respecto a la versión
anterior UNE 166002:2006. En la edición de 2006, el documento normativo hacía
referencia a cinco Procedimientos documentos: Control de los documentos,
Control de los Registros, Auditoría Interna, Acción Correctiva y Acción
Preventiva.
De cualquier forma, si
consideramos que la mejor forma de cumplir con un requisito es mediante la
redacción y puesta en vigor de un Procedimiento documentado, siempre podremos
hacerlo.
Conclusión
Para implantar correctamente un Sistema
de Gestión de la I+D+i en una empresa es imprescindible identificar y entender correctamente los requisitos necesarios, para posteriormente actuar
de forma eficaz de cara a su cumplimiento. Para identificar los requisitos, la
mejor opción es adquirir el documento normativo de la norma UNE 166002. En esta
web intentaremos ayudar a entender mejor los requisitos y a dar ideas y
ejemplos para el cumplimiento de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario